Va finalizando el curso y finalizan también las tareas de la clase reflejadas en este blog. La de hoy, a modo de tarea final, se presenta en forma de video screencast y ofrece algo de información sobre las wikis.
¿Qué son? Servidores de Wikis. Las Wikis en ELE.
Os enlazo desde aquí las dos wikis que se reflejan en el video, la que he creado para ello como ejemplo y la dedicada a la cocina italiana.
Os animo también, para acabar, a participar en mi wiki, que aunque ha sido creada como prueba para esta tarea, admite la colaboración y participación de todos para que se convierta en algo más que eso.
Presentamos unas actividades para trabajar la literatura en clase de ELE. Vamos a trabajar con el poema “Aunque tú no lo sepas” de Luis García Montero.
Como la luz de un sueño, que no raya en el mundo pero existe, así he vivido yo, iluminando esa parte de ti que no conoces, la vida que has llevado junto a mis pensamientos…
Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto cruzar la puerta sin decir que no, pedirme un cenicero, curiosear los libros, responder al deseo de mis labios con tus labios de whisky, seguir mis pasos hasta el dormitorio.
También hemos hablado en la cama, sin prisa, muchas tardes esta cama de amor que no conoces, la misma que se queda fría cuanto te marchas.
Aunque tú no lo sepas te inventaba conmigo, hicimos mil proyectos, paseamos por todas las ciudades que te gustan, recordamos canciones, elegimos renuncias, aprendiendo los dos a convivir entre la realidad y el pensamiento.
Espiada a la sombra de tu horario o en la noche de un bar por mi sorpresa.
Así he vivido yo, como la luz del sueño que no recuerdas cuando te despiertas.
Escucha ahora al propio poeta recitando su obra:
Con el mismo nombre, e inspirada en el poema, podemos encontrar la siguiente canción. Escucha con atención mientras sigues la letra:
Ahora, tras conocer este poema y esta canción, realiza las actividades que se proponen en este documento.
Bueno, pues como digo ahí, soy Alberto y soy de Salamanca, en realidad de un pequeño pueblo, Macotera. He tenido la suerte de estudiar en una facultad maravillosa como es Anaya:
¿Qué? ¿es o no es maravilloso estudiar ahí?
La vida me ha traído, de momento a Oviedo, aunque me gustaría volver a tierras italianas, dónde ya pasé algún periodo en las ciudades de Perugia y Macerata, pero todavía me queda mucho por recorrer.
Soy un gran aficionado al deporte y a la música, por eso me despido con una canción que espero os guste, aunque no sea en español:
El otro día publicaba una lista reproducción con unas canciones en lengua española y planteaba algunas actividades para realizar con ellas. Una de esas canciones que proponía, que además requería alguna actividad más específica, era esta, de Ismael Serrano, que ahora ofrezco en video y subtitulada para poder acercarnos a la canción de otra manera.
Las actividades que proponía, y propongo para este tema son las siguientes:
1.- Escucha detenidamente la cancione. ¿Te ha gustado? ¿por qué? ¿Conocías esta canción o alguna otra del artista que la interpreta?
2.- Fíjate en las letra de la canción y repasa el vocabulario. Busca la palabras que no conozcas.
3.- Esta canción habla de unos hechos históricos, ¿sabes cuáles?
4- En la canción se mencionan dos personajes: “aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia” y Jean Paul Sartre. ¿Sabes que personaje es el primero? Busca información sobre uno de ellos.
5.- Busca otras canciones que conozcas y relaciones con esta. Compártelas en el blog de la clase.